¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (una forma grave de neumo nía ).
Gran parte de los co ronavirus no son peligrosos y se pueden tratar de forma eficaz. De hecho, la mayoría de las personas contraen en algún momento de su vida un coronavirus, generalmente durante su infancia. Aunque son más frecuentes en otoño o invierno, se pueden adquirir en cualquier época del año.
El coronavirus debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo. Se trata de un tipo de virus present sobre todo en los animales, pero también en los humanos.
SÍNTOMAS
En general, los síntomas principales de las infecciones por coronavirus pueden ser los siguientes. Dependerá del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infección:
- Tos .
- Dolor de garganta .
- Fiebre .
- Dificultad para respirar (disnea).
- Dolor de cabeza
- Pérdida del sentido del gusto y olfato
- Manifestaciones en la piel como sabañones en manos y pies (sobre todo en niños y adolescentes) urticaria con y sin picor o eritema multiforme.
- Escalofríos y malestar general .
- Obstrucción nasal , secreción y goteo.
- Problemas del habla .
- Divicultades para moverse .
Tal y como ocurre con el virus de la gripe , los síntomas más graves (y la mayor mortalidad) se registra tanto en personas mayores como en aquellos individuos con inmunodepresión o con enfermedades crónicas como diabetes , algunos tipos de cáncer o enfermedad pulmonar crónica. En los casos más graves pueden ocasionar insuficiencia respiratoria.
youtube.com/watch?v=tCPq2IVM5Mg